He agrupado dos grandes amigos de la Gestión del tiempo en un único post. Vamos a trabajar con dos nuevos importantes aliados del tiempo:
- LA AGENDA
La agenda es, desde siempre, un aliado importante de la Gestión del Tiempo. Con la digitalización tenemos agendas en todos los dispositivos, calendarios, bloc de notas, notas ya organizadas y recordatorios múltiples. Pero no nos enseñan a utilizarlos. Simplemente son herramientas que vienen incorporadas y solo eso. Igual que el invento de las calculadoras digitales ha hecho que nos olvidemos de hacer cálculos mentales, de la misma manera, la irrupción de todos estos instrumentos digitales gratuitos hace que nos olvidemos de utilizar la agenda.
Mi recomendación es utilizar, nuevamente, una agenda física, hasta que dominemos la Gestión de nuestro tiempo y mientras tanto formarnos en una única herramienta digital, que será la única que utilicemos, pues la utilización múltiple nos llevará a caminos sin salida.
En función de lo que cada persona necesite yo creo que debe de utilizar una agenda digital, con recordatorios (más de uno para cada evento), un calendario con funciones de dietario, una agenda más sofisticada, la agenda incorporada en los softwares de correo electrónico, que incluso manejan citas o quizás una más simple en el teléfono móvil, que puede estar sincronizada con el ordenador. Cuando sepamos utilizar bien nuestra herramienta digital dejaremos de utilizar la física.
La mejor manera de utilizar la agenda es combinarla con la lista de cosas por hacer y generar prioridades por días. Esto requiere la utilización de libreta y agenda simultáneas y dedicar unos 30 minutos cada día, al final de la jornada, para organizar la jornada siguiente. Esto requiere ir mirando la agenda varias veces al día.
- EL ORDEN
El orden es un aliado, no solo en la Gestión del Tiempo, sino en todos los aspectos de la vida. Un orden bien estructurado, con un sitio para cada cosa y un espacio para cada tema. Si tenemos orden en nuestras cosas, será más fácil trabajarlas y posteriormente archivarlas. Las encontraremos siempre y en casos de necesidad podrán ser encontradas por cualquier otra persona.
El orden requiere utilizar siempre los mismos espacios para las mismas cosas. Yo he conocido personas ordenadas, pero que de vez en cuando les gustaba cambiar las cosas de sitio, generando un nuevo orden, pero se olvidaban de generar unas nuevas rutinas en su mente.
Comentarios
Publicar un comentario