Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Amigos del tiempo

REGLAS DE FORMULACIÓN CORRECTA DE OBJETIVOS

  Normalmente oímos a las personas quejarse de que no consiguen cosas, de que tienen mala suerte, de que no entienden porque a ellos no y a otros sí y frases parecidas. Cuando estás en un mundo real, normal, imbuido por las múltiples tareas cotidianas, no percibes ese sentimiento de mala suerte, ese sentimiento de incapacidad. Pero cuando te mueves en un mundo de crecimiento interior y trabajas herramientas como las de la PNL o la Inteligencia Emocional, escuchas esos lamentos y te percatas de muchas cosas. Seguramente ya has trabajado el cambio o la consecución de objetivos y seguramente ya habrás escuchado decir que las personas creemos que nuestros deseos o suelos son objetivos. O quizás te han explicado ya que no podemos trabajar como objetivo algo que no sea tangible o que no dependa exclusivamente de ti. Y ahora entiendes a esas personas que te rodean, ellos no lo sabían, a ellos nadie se lo explicó. Están trabajando objetivos que no dependen de ellos o quizás incluso no son ...

LA POSITIVIDAD, LA RESILIENCIA, LA PERFECCIÓN Y LA ESTRATEGIA

  Voy a acabar esta serie de Amigos de la Gestión del Tiempo con cuatro habilidades: - LA POSITIVIDAD Cuando la positividad está en nuestro presente, las cosas son más sencillas. todo lo vemos posible, todo es factible y siempre estamos de buen humor. Ser positivos nos hace más felices y ser más felices nos posibilita todo. Abordar las cosas negativamente no consigue que se hagan mejor, ni aporta motivaciones para hacerlas, todo lo contrario que ser positivos.  Nuestra positividad está estrechamente vinculada con nuestra autoestima y precisamente una autoestima alta nos prepara mejor para afrontar las cosas, incluso aunque sean problemáticas. - LA RESILIENCIA Si alguien no ha probado este elixir llamado Resiliencia, no conoce la felicidad en su máximo grado. Ser resiliente nos permite sacar provecho de cualquier oportunidad. Si esa oportunidad es buena, pues simplemente es igual que como lo haríamos, pero si es mala o problemática, precisamente la Resiliencia hace que sepamos ...

EL RELOJ DE SOBREMESA

  Seguro que muchos estarán pensando que a qué viene esto de dedicar un post al reloj de sobremesa. Pues es muy sencillo: Durante años he observado a mucha gente trabajando, en diferentes puestos de trabajo y hay muchos patrones de comportamiento comunes, entre ellos el de mirar continuamente el reloj. Es muy curioso, pero hay personas que miran el reloj varias veces en el mismo minuto, como si no hubiesen memorizado la hora que es. Mirar la hora se ha convertido en una compulsión, como un tic. Actualmente tenemos relojes de pulsera, reloj en el teléfono móvil o celular, reloj en el ordenador o portátil, en la tablet, en el coche, en los transportes públicos y algún otro. Para mirar la hora tendremos que interrumpir nuestra tarea que estemos haciendo. Aunque no es objeto de este post, habría que saber cual es el motivo que genera tantas miradas al reloj y nos sorprenderíamos. Alguna personas miran el tiempo que les queda para irse, otras miran para saber que tiempo les resta en la ...

LA LIBRETA Y EL LÁPIZ

No, no parece que estemos en una escuela. Hay muchos temas para los que una libreta y un lápiz son fundamentales.  La libreta será una compañera infatigable. Recogerá todas nuestras notas que veréis que son muchas y tendrá un fiel aliado en el lápiz. Me ratifico en lo de lápiz, pues así nos permitirá borrar aquello que no esté bien y v9lver a escribir, sin tener tachones. Por lo tanto la goma de borrar también será una buena amiga. Y ¿Qué tenemos que anotar en esa libreta, si ya tenemos la agenda? Pues es sencillo, aquí anotaremos todo aquello que no va a la agenda. Como por ejemplo: - Listas que tengamos que hacer para mejorar - Todo aquello que recordemos cuando estemos fuera de nuestro puesto de trabajo. - Mejoras continuas que aún no estamos trabajando - Cosas que detectamos que no funcionan - Aquello que habíamos pensado cambiar y hemos vuelto a hacerlo - Nuestras estrategias Y dentro de esos temas quiero hablar de las listas. A mí me gusta mucho trabajar con listas, pues me f...

LOS AMIGOS DE LA GESTIÓN DEL TIEMPO

  Posiblemente nunca te hayan dicho esa expresión, aunque de los enemigos seguro que sí te han hablado. A mi me encanta el equilibrio en todas sus vertientes y tal como hay enemigos, también hay amigos. Yo diría que hay grandes e íntimos amigos en nuestra gestión cotidiana del tiempo.  Voy a ir desgranando esos amigos, tal y como me vienen a la cabeza y seguramente les dedicaré un post de este Blog a cada uno de ellos: - UNA LIBRETA Y UN LÁPIZ Algo que demasiadas personas han olvidado, dese que existen los ordenadores, los portátiles y los teléfonos móviles o celulares como se dice en latino América. Yo sé que en este apartado arrancaré alguna sonrisa, no todas de complacencia. Habrá alguna persona que me lea y sonría irónicamente pensando: "donde va este Luis" "que antiguo está" A mi no me molesta eso y es mas, lo acepto. Realmente esas personas no necesitan mi ayuda en la Gestión del tiempo, pero si la piden la tendrán. Y ¡qué vamos a hacer con la libreta y el láp...