Ir al contenido principal

Entradas

ORGANIZACIÓN DIARIA DE MI TIEMPO - LOS PERFECCIONISTAS

  En nuestro día a día nos surgen temas continuamente. Temas que no estaban previstos, temas que nos desmontan las estrategias y sobre todo, temas que no dependen de nosotros. Me estoy refiriendo a esos trabajos que caen en nuestra mesa y que no están estructurados ni planificados por nosotros. Si trabajo en una empresa y mis responsables me asignan trabajos puntuales, no previstos y que para ellos son urgentes e importantes en ese momento. Cuando me los asignan a mí, no tienen en cuenta el resto de trabajos que estoy haciendo y por lo tanto tengo que hacerles saber que si hago lo que ellos me asignan ahora, dejare de hacer lo que venía haciendo.  Como se entiende, mi labor de Gestión del Tiempo debe de ser exquisita. Por lo tanto haré el nuevo trabajo de manera rápida, eficaz y completa. Una vez finalizado retomaré lo anterior y seguiré con mi estrategia. ¿Qué podría ocurrir si lo que deje aparcado nos estalla en las manos? Si pasara eso, lo comunicaremos a los responsables y...

MÉTODO EISENHOVER

  En todos los tratados de Gestión del Tiempo se nombre a este famoso Presidente de los Estados Unidos que fue un excelente gestor de su tiempo. Fue Stephen Covey el gran escritor el que desveló los sistemas de trabajo de Ike (así se conocía a Eisenhower). Covey relató lo conocido como Caja o matriz de Ike, que es una matriz para trabajar lo Urgente y lo Importante. Yo la denomino como una matriz DAFO, pues tiene muchas similitudes de aplicación y de uso. Para los que no sepan que es una matriz DAFO voy a hacer una breve explicación: - Debilidades - Amenazas - Fortalezas - Oportunidades Esas son las palabras de las que surge el término DAFO. Es una matriz de cuatro casillas en las que se deben de apuntar todo lo relativo a las definiciones. Una vez anotado toso nos da la posibilidad de trabajar con ello, facilitando las decisiones. Pues bien, Ike trabajaba con lo Importante y lo Urgente en 4 cuadrantes (igual que el DAFO) en los que escribía: PRIMER CUADRANTE:  Todo lo importa...

ENEMIGOS DE LA GESTION DEL TIEMPO

Más que enemigos podríamos llamarles Opositores, pues lo que realmente hacen es generar una oposición al orden, a las buenas costumbres, incluso al trabajo bien hecho. Son devoradores de tiempo y por lo tanto van a generar ese descontrol que no nos permite llegar a todo lo que queremos o debemos hacer. - LA DISPERSIÓN Podría asegurar que es el peor obstáculo en una buena Gestión del tiempo. Las personas pensamos en varias cosas al mismo tiempo y no somos capaces de separar importancias o urgencias. Nuestra mente genera necesidades que realmente no lo son y hace que tengamos varios frentes abiertos simultáneamente. Es como si necesitase repartirse en varias cosas y así pierde todo el gran poder de concentración. Hay un eterno paradigma, el de la multitarea. Generalmente se dice que las mujeres pueden hacer varias cosas al mismo tiempo, mientras que los hombres no. Esa afirmación no es cierta del todo, pues hay muchos hombres que pueden hacerlo y alguna mujer que no. Pero eso que se le d...

REGLAS DE FORMULACIÓN CORRECTA DE OBJETIVOS

  Normalmente oímos a las personas quejarse de que no consiguen cosas, de que tienen mala suerte, de que no entienden porque a ellos no y a otros sí y frases parecidas. Cuando estás en un mundo real, normal, imbuido por las múltiples tareas cotidianas, no percibes ese sentimiento de mala suerte, ese sentimiento de incapacidad. Pero cuando te mueves en un mundo de crecimiento interior y trabajas herramientas como las de la PNL o la Inteligencia Emocional, escuchas esos lamentos y te percatas de muchas cosas. Seguramente ya has trabajado el cambio o la consecución de objetivos y seguramente ya habrás escuchado decir que las personas creemos que nuestros deseos o suelos son objetivos. O quizás te han explicado ya que no podemos trabajar como objetivo algo que no sea tangible o que no dependa exclusivamente de ti. Y ahora entiendes a esas personas que te rodean, ellos no lo sabían, a ellos nadie se lo explicó. Están trabajando objetivos que no dependen de ellos o quizás incluso no son ...

LA POSITIVIDAD, LA RESILIENCIA, LA PERFECCIÓN Y LA ESTRATEGIA

  Voy a acabar esta serie de Amigos de la Gestión del Tiempo con cuatro habilidades: - LA POSITIVIDAD Cuando la positividad está en nuestro presente, las cosas son más sencillas. todo lo vemos posible, todo es factible y siempre estamos de buen humor. Ser positivos nos hace más felices y ser más felices nos posibilita todo. Abordar las cosas negativamente no consigue que se hagan mejor, ni aporta motivaciones para hacerlas, todo lo contrario que ser positivos.  Nuestra positividad está estrechamente vinculada con nuestra autoestima y precisamente una autoestima alta nos prepara mejor para afrontar las cosas, incluso aunque sean problemáticas. - LA RESILIENCIA Si alguien no ha probado este elixir llamado Resiliencia, no conoce la felicidad en su máximo grado. Ser resiliente nos permite sacar provecho de cualquier oportunidad. Si esa oportunidad es buena, pues simplemente es igual que como lo haríamos, pero si es mala o problemática, precisamente la Resiliencia hace que sepamos ...

LA AGENDA Y EL ORDEN

  He agrupado dos grandes amigos de la Gestión del tiempo en un único post. Vamos a trabajar con dos nuevos importantes aliados del tiempo:  - LA AGENDA La agenda es, desde siempre, un aliado importante de la Gestión del Tiempo. Con la digitalización tenemos agendas en todos los dispositivos, calendarios, bloc de notas, notas ya organizadas y recordatorios múltiples. Pero no nos enseñan a utilizarlos. Simplemente son herramientas que vienen incorporadas y solo eso. Igual que el invento de las calculadoras digitales ha hecho que nos olvidemos de hacer cálculos mentales, de la misma manera, la irrupción de  todos estos instrumentos digitales gratuitos hace que nos olvidemos de utilizar la agenda. Mi recomendación es utilizar, nuevamente, una agenda física, hasta que dominemos la Gestión de nuestro tiempo y mientras tanto formarnos en una única herramienta digital, que será la única que utilicemos, pues la utilización múltiple nos llevará a caminos sin salida. En función de ...

EL RELOJ DE SOBREMESA

  Seguro que muchos estarán pensando que a qué viene esto de dedicar un post al reloj de sobremesa. Pues es muy sencillo: Durante años he observado a mucha gente trabajando, en diferentes puestos de trabajo y hay muchos patrones de comportamiento comunes, entre ellos el de mirar continuamente el reloj. Es muy curioso, pero hay personas que miran el reloj varias veces en el mismo minuto, como si no hubiesen memorizado la hora que es. Mirar la hora se ha convertido en una compulsión, como un tic. Actualmente tenemos relojes de pulsera, reloj en el teléfono móvil o celular, reloj en el ordenador o portátil, en la tablet, en el coche, en los transportes públicos y algún otro. Para mirar la hora tendremos que interrumpir nuestra tarea que estemos haciendo. Aunque no es objeto de este post, habría que saber cual es el motivo que genera tantas miradas al reloj y nos sorprenderíamos. Alguna personas miran el tiempo que les queda para irse, otras miran para saber que tiempo les resta en la ...